Mostrando entradas con la etiqueta mecánica de bicis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mecánica de bicis. Mostrar todas las entradas

Dicen que una imagen dice mas que mil palabras, que tan un video:



Como ajustar los frenos de una bicicleta -- powered by www.ehowenespanol.com

Este consejo ya lo sabia pero casi no lo platicaba, solo cuando algunos amigxs me preguntaba o se fijaban del por que traía barniz de uñas en mi caja de herramientas bueno la explicación esta en este consejo que reafirmo que lo que hacia no esta mal: como detener el oxido de la bicicleta

Bueno en el momento en que uno ve una bici con oxido cuando comienzas a despintar tu bici que te costo mucho trabajo buscar y comprar para restaurar resulta ser muy frustrante porque parece que el oxido lo ha echado a perder todo, pues no hay tanto problema, lo primero que hay que ver es que al presionar con los dedos donde esta el óxido el metal no sea flexible, ya que esto es muestra de que el oxido a penetrado tanto que la pared del tubo ya puede estar muy delgado, también hay que ver que este no este en uniones con soldaduras ya que al penetrar en ellas puede debilitar las uniones y esto puede ser peligroso, desgraciadamente esto solo se puede ver cuando la despintas por que resulta que mucha gente deshonesta pinta sobre el oxido para que uno no se de cuenta, así que si, muchas veces es un volado cuando compras bicis viejas, pero si ya la checaste cuando la compraste y ya la tienes pues hay que hacer lo posible para tratar rescatar lo mas que se pueda, por lo que cuando la despintes y descubras oxido resulta que puedes usar distintos productos muy fáciles de encontrar para remover el oxido y así darse cuenta que tanto a penetrado y que si quizá solo sea superficial y no haya problema en su restauración, por ejemplo puedes usar jugo de limón o una coca cola jejejejejeje mira este articulo que encontré: que usar para quitar el oxido

Resulta que hay variaciones en la rodada 26 de las bicicletas.

Ya tenía conocimiento que que existen diferentes grosores de llantas para los distintos propósitos en los que se usan, por ejemplo si es de ruta, o de montaña, o ahora la popular bici urbana, resulta que una de las rodadas mas populares es la 26, se refiere a las pulgadas que tiene en diámetro las llantas en su parte interna.

Bueno recientemente me encontraba reviviendo una bici, al mejor estilo zombie bike , esto porque la bici que tiene mi esposa le queda muy alta, como resulta algo costoso el buscar un cuadro de bicicleteta por tallas, recurrimos al zombie bike para armarle una bici a mi esposa, como ella es de menor estatura y pensando que no podía recurrir a ponerme especial con las bicis usadas en cuanto tallas, se nos ocurrió recurrir a la rodada de las llantas los cuales van variando de en pulgadas y hacen de menor o mayor altura a algunas bicicletas, agrega que puedes modificar el largo del poste del asiento y listo. PUES NO...

Resulta que para vernos estéticamente correctos con el tipo de bicicleta que conseguimos (bici de ruta con cuadro femenino), se decidió aprovechar los aros con los que contaba la bicicleta y la maza delantera que que con su manita de gato están en buenas condiciones, resulta que ya nos son tan comunes las llantas delgadas como la 26 x 1 3/8 que a mi parecer se verían muy bien en la bicicleta que conseguimos, resulta que en hablando de rodada 26 en sus distintas variaciones de anchos también tiene variaciones en el diámetro, cuestión de milímetros, los cuales provocaron que cuando me aferre a que mis llantas nuevas si quedaban en mi aros porque "eran de la misma rodada" pues termine deformando el aro.

Resumen:
Se gasto en un par de llantas nuevas que ahora están a la venta o trueque
un par de aros rodada 26 pero que las llantas que son 1x 3/8 no le quedan, necesita unas 1x 1.250
En mi frustracion en lugar de comprar llantas nuevas lo que se hizo fue ponerle unas llantas r27 1x 1.250 las cuales al ser delgadas le quedan de maravilla pero no podrá usar frenos, lo cual no importa por que la bici es una tipo fixie.
Gaste dinero que no usaré en este momento, pero aprendí mucho.

Consejo: al desarmar una bici usada fíjate en las medidas y las piezas que traía, el que la armó antes que tu quizá ya se había enfrentado a los errores y problemas a los que te puedes presentar.

Les dejo este articulo de wikipedia que resulta muy informativo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Neum%C3%A1tico_de_bicicleta

¿QUE TE IMAGINAS CUANDO ESCUCHAS QUE UNA LLANTA NO SE PUEDE PONCHAR?

Si, pues resulta que se están trabajando distintas tecnologías para hacer llantas que no usen aire o al menos no de la manera tradicional, lo que nos da un uso eficiente en el rodar de nuestras maquinas son llantas inchadas con la presión de aire adecuada para que no se aplasten pero que no corra el riesgo que con nuestro peso revienten, la tecnología de las llantas con aire se pensaba como la adecuada, pero como la evolución nos lleva a mejorar o modificar para una relativa comodidad se ha pensado en el problema de que estas tecnología se poncha y resulta ser de frustración y con gastos monetarios.

Bueno pues ahora se trabaja en tecnologías donde no se use presión de aire para amortiguar nuestro peso con relación a la rigidez necesaria para que el rodar sea eficiente. Esta tecnología la vi por primera ves del mismo lugar donde naces muchas otras tecnologías, el ejercito, desgraciadamente gran parte del capital que se invierte es con fines bélicos, lo bueno es que esta tecnología se esta llevando a nuestras bicicletas. aquí les dejo un video de youtube y que a la ves los llevarán a otros videos relacionados. Toda tecnología se realiza con el objetivo de beneficiar pero esta siempre trae nuevas problemáticas, los que nos lleva a un continuo perfeccionamiento, así que, ¿que opinas de estas tecnologías? ¿que nuevas problemáticas nos podrían traer?.


De la pagina de youtube UTILIDADTV este video donde nos explican como ajustar el sillín para andar mejor en nuestra bici.

De la pagina de youtube Mundo Mammoth: